Albert Rivera ha declarado que Ciudadanos llevará en su programa electoral la legalización de la prostitución argumentando entre otras razones que esta propuesta permitiría al Estado recaudar 6.000 millones de euros en impuestos y también perseguir a las mafias.
Hasta el momento Rivera no ha señalado ninguna medida que cumpla con este segundo objetivo, ni cómo podría hacerse de una manera más eficaz de la que se hace en la actualidad. Es más, Rivera no ha mencionado nada para acabar con el mercadeo de los cuerpos de las mujeres víctimas de trata y de explotación sexual, pero sí los beneficios económicos que tendría para las arcas públicas y para engordar el PIB de España. Según Rosa Martínez, coportavoz de EQUO “Lo que sí supondría grandes beneficios para las arcas públicas es una lucha decidida contra el fraude y la evasión fiscal de los grandes capitales ”
Por otra parte, no se recogen medidas específicas de lucha contra las mafias de trata de personas ni de sensibilización social para reducir el estigma que sufren las mujeres que ejercen la prostitución y que son imprescindibles para empoderar al colectivo. Lo que deja claro el afán recaudatorio de esta medida, que nada tiene que ver con la dignidad y los derechos de las mujeres.
Cualquier medida o proceso político encaminado a abordar el problema de la prostitución y la trata de personas con fines sexuales debe contar con la participación de organizaciones que trabajan el tema desde la defensa de los derechos, dando protagonismo al propio colectivo implicado. La Red Equo Mujeres considera que “más allá del debate entre abolicionismo y regulación al movimiento feminista le une la defensa de un colectivo en situación de vulnerabilidad. No vale cualquier medida abolicionista ni cualquier tipo de regulación.”
@redequomujeres