Cloti Cuéllar: Trabajando por una movilidad sostenible todo el año

El activismo de EQUO Madrid trabajando por la movilidad sostenible todo el año

Estamos en la Semana Europea de la Movilidad que culminará el fin de semana con los llamados “Parking Day”, donde las plazas de aparcamiento se transforman en zona verde, y “Día Sin Coches”.

Mas de cuatrocientos ayuntamientos de España se han adherido a la #SemanaDeLaMovilidad 2018, que cumple su mayoría de edad, con actividades donde se fomenta la “multimodalidad”. Usar de manera combinada el transporte público, la bici, el patinete o ir andando se convierte en una forma saludable de desplazarse que además, mejora la calidad del aire que respiramos.

La contaminación atmosférica causa cada año casi 500.000 muertes prematuras en la Unión Europea y más de 30.000 en España.

Por eso,  la Movilidad Sostenible no puede ser cosa de una sola semana. Necesitamos políticas estatales, autonómicas y locales valientes. Y el ejemplo más cercano lo tenemos en el Ayuntamiento de Madrid, en el que nos transmite nuestra compañera de EQUO y concejala, Inés Sabanés, con el popularmente conocido como “protocolo anticontaminación”.

Queremos que a la gente, en sus pueblos y ciudades, se les facilite un servicio de cercanías digno, horarios y vagones suficientes en autobuses, trenes y metro; carriles bici, medidas de pacificación del tráfico, caminos escolares seguros, plazas peatonales … Sólo así demostrará la política, un verdadero compromiso por la salud de las personas y por la calidad del aire que respiramos.

Hablando del largo plazo, nuestras compañeras de EQUO en la Comunidad de Madrid apoyan, durante todo el año, proyectos de plataformas ciudadanas,como el de la Asociación Ciclovía, las redes que promueven el uso de la bici y las que proponen mejoras para el transporte público.

Y realizan diferentes actividades como: actos de calle sobre movilidad sostenible (Vicálvaro y San Fernando de Henares), planes de movilidad verde local (Boalo-Cerceda-Mataelpino), actividades infanto-juveniles con patinetes (Fuenlabrada), aparcamientos seguros de bicicletas (Pinto), mociones para mejorar los itinerarios peatonales y ciclistas (Arganda, San Sebastián de los Reyes, Las Rozas), protocolos anticontaminación (Madrid, Coslada), servicio municipal de préstamo de bicis y rutas verdes (Rivas). Investigaciones, estadísticas, jornadas y materiales de divulgación (Torrejón, EQUO Sostenibilidad…)

SALUD en todas las políticas, también en las de MOVILIDAD.

Que esta Semana de la Movilidad, nos anime a seguir trabajando por la SOSTENIBILIDAD durante todo el año.

Clotilde Cuéllar

Coportavoz de EQUO Madrid