Conoce a Carol García Tomás, Candidata en Verde en Almería

Conoce más de nuestra compañera Carol García Tomás.  Desde EQUO Almería Verdes. Activista comprometida, convencida de que la esperanza, y el trabajo desde el ecofeminismo, rompe el mensaje del miedo. Candidata en la lista de IU-EQUO-Almería Para la Gente

La #OlaVerde también está en Almería.

Gracias por dar un paso adelante y por representarnos. Nos gustaría empezar conociendo un poco más de tu trayectoria en EQUO. Cuéntanos: Qué fue lo que te motivó a entrar,  y a seguir participando desde entonces.

El 15 de Mayo de 2011 salí a la calle movida por un cartel que había visto de camino a la guardería “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”. Tras unos meses en la calle asistí a la presentación de un nuevo partido ecologista, salí de allí y pensé que si queríamos cambiar las cosas no podíamos quedarnos gritando en la puerta, sino que teníamos que hacer algo para estar sentadas en la mesa donde se toman las decisiones. Eso me animó a dar el paso de formar parte de EQUO Almería desde sus inicios.

¿Es la primera vez que te  presentas a unas elecciones como  candidata?

He formado parte de varias listas en los diferentes procesos electorales en los cuales nos hemos presentado por EQUO en Almería.  En este caso, estoy en un puesto con posibilidades reales de conseguir, por primera vez, representación para la ecología política en el ayuntamiento de Almería.

 ¿Cuál es el principal reto que supone en el territorio en que te presentas?

El mayor reto es romper con la inercia de la abstención para lograr cambiar el signo del ayuntamiento tras 20 años, de gobiernos de derechas.

Y para ti, personalmente, cuál crees que es el mayor reto.

El mayor reto que veo es ser capaces de mostrar a la gente que un cambio de sistema a otro más justo y sostenible no sólo es necesario, sino deseable.

Si te colocaras en el mejor de los escenarios tras las resultados de las elecciones de mayo, ¿Qué iniciativas políticas supondrían un orgullo especial para ti si las pudieras llevar a cabo? 

¿Por dónde empezarías? Qué sería lo primero que haría si la elección fuera únicamente tuya.

Un Plan de vivienda Municipal para asegurar el acceso a una vivienda digna a todas las personas, tal y como recoge nuestra Constitución. Atención a los recursos y residuos del municipio. Activar oficinas por barrios para información y consultas ciudadanas que fomenten y faciliten la participación.

Empezaría trabajando en los barrios. Iniciando procesos de Transición y Eco-barrios. Informando, diseñando y difundiendo nuevas alternativas de organización.

Cómo crees tú que puede el ecofeminismo  mejorar la vida de la gente (en  tu territorio, ayuntamiento, o concejo).

Haciendo políticas conciliadoras, empáticas, que pongan a las personas y el medioambiente en el centro. Trabajando y organizándonos de otra manera, pensando en el bien común. Dando valor a lo que realmente es valioso.

Últimamente hay  un sector de la sociedad con mucho miedo a los cambios sociales y que está adoptando posturas reaccionarias.

Cómo piensas tú, que deberíamos afrontar desde el feminismo  las situaciones de intolerancia o de ataque violento a la defensa de la igualdad y los derechos de las mujeres.

Mi opción es concentrarme en crear la alternativa. Trabajar para que tengamos un imaginario colectivo de un futuro deseable, posible y ecofeminista.

Su mensaje se difunde gracias al miedo y el mío lo basaré en el amor. Una energía mucho más poderosa y necesaria en este momento histórico.

Gracias por vuestro apoyo. ¡Seguimos!